Hace unos años me dieron una pareja de raza española y llevo ya un tiempo tratando con esta raza, aunque no son nada buenos para criar




Buenas compañero sobre la Taya el estándar de esta raza está en 11cm a 11,5cm para saber si está pasado de Taya debe separar cada aposadero por cinco barrotes de uno del otro. Sobre el ejemplar que exponer en la foto está raza es muy difícil de determinar por aquí ya que está raza de canarios es muy vigorosa y adopta en muy poco tiempo la posición. Pero te puedo decir algunos aspectos sobre tu canarios que debes trabajar sobre respeto a ese ejemplar que expone en tu póster. Pierde punto en la cabeza tiene cabeza grande, cuello debe ser corto y fino separado este ejemplar lo tiene corto y ancho muy pegado al cuerpo. También sobre el cuerpo debe ser fino y cilíndrico este ejemplar se ve un poco robusto y los muslo y torso mulo muy visibles y torzo algo largo. En general pierde varios puntos en el apartado de la planilla de enjuiciamiento. Necesita más trabajo en varios aspecto. Este ejemplar a nivel social puede cojer 88 o 89 puntos. Eso no quiere decir que sea un ejemplar malo o desechable pero tiene que trabajarlo un poco más en varios aspectos. Esa es mi opinión y impresión sobre este ejemplar aunque viéndolo en la realidad puede cambiar sobre esta opinión que veo en fotos. Esta raza de canarios es muy difícil conseguir algún ejemplar que cumpla las características o estándar pero poco a poco aprendiendo y seleccionado te darás cuenta donde falla tu ejemplares. SaludoJaime escribió:Hola!!
Hace unos años me dieron una pareja de raza española y llevo ya un tiempo tratando con esta raza, aunque no son nada buenos para criar![]()
saco alguno que otro... y en especial saqué uno que es bastante pequeño, (aunque supera por poco los 11 cm) y en el palo se mueve de maravilla,os paso una foto para que alguien que entienda de estos pájaros me diga si en realidad reúne las características de la raza
![]()
Enhorabuena por esas crias, curiosamente te salieron mas hembras que machos casi seguro un saludomontaraz escribió:Aunque el post es de hace tiempo, me gustaría dar mi opinión como criador novel de esta raza por si le sirve a alguien. Este 2018 ha sido mi primer año de cría de esta gama.Un macho verde intenso del 2015 y una verde pía de cola blanca del 2017.
La experiencia fue espectacular, sólo los dejé dos puestas, 1ª con 5 huevos y 2ª con 6, todos sacados adelante con la participación en el embuchamiento de ambos padres. El macho espectacular ayudando a la hembra.